Piscinas Vacías. Laura Ferrero
Libro de relatos cortos, de esos de los que duran 3 ó 4 páginas a lo sumo. Me lo regaló una amiga que dice que le recuerda como escribo....
Con este preñambulo es normal que me haya gustado su estilo, sin alardes ni florituras. Sencilla pero bien estructurada, com un toque justo de poesía. Las temáticas son las relaciones de parejas (y, especialmente, las rupturas) y familares. La pérdida está presente en casi todos los relatos.
A favor: la forma de escribir (claro) y la habílidad que tiene para estructurar los relatos a partir de una metáfora.
En contra: no me convencen los relatos cortos. Me quedo siempre a medias, sin tener claro que me quiere transmitir el autor. El otro punto negativo es una cierta repetición en los temas y que abordan problemas muy femeninos con los que me costaba identificarme.
Lo mejor del libro: Piscinas vacías, sin lugar a dudas el mejor relato.
Recomendable. Es una lectura muy agradable pero mejor no del tirón. No es un libro para llevarte a las vacaciones. Mejor, lo dejas en la mesilla de noche y, cada día, un relato.
Diccionario de nombres propios.
La vegetariana

Diccionario de nombres propios.
Amélie Nothomb.
Diccionario de nombres propios
Para empezar, soy fan de Nothomb.
Estupor y temblores me parece un libro espectacular, como tantos otros de la autora.
Diccionario de nombres propios es fiel a la escritura de Nothombe que es experta en crear historias originales que parten de la infancia de los protagonistas.
La protagonista es una niña especial, llamada Plectrude, apasionada de la danza y con una característica sobresaliente: sabe que es diferente.
El libro, si habíes leído algo de Nothomb, es lo que uno espera al comprarlo. Agradable aunque en ocasiones sea duro, amabe pero con giros dramáticos y argumentos mágicos.
Sin embargo, aunque uno es aficionado a los "plot twist", no entendí el final... Si alguin lo lee y me lo explica, ¡estaré profundamente agradecido!
La vegetariana
Han Kng
Leer un Premio Nobel no es garantía de nada. Algunos me han aburrido soberanamente (Alice Munro) pero es algo que intento hacer cuando salen premiados, especialmente los que desconozco y de los que no he leído nada, lo que por otra parte es habitual.

Con Han Kang (Corea del Sur, 1970) no me ha pasado. Librazo. Original, duro, bien escrito, con pocos personajes pero muy bien definidos...
Hacer una sinopsis de la historia sería casi una locura. Decir que habla de una mujer que se convierte en vegetariana sería como decir que El padrino va sobre la mafia y ya. Trata de salud mental, de una mujer que decide dejar de comer por unas pesadillas que la atormentan cada noche y de las reacciones de su familia (marido, padres, hermana, cuñado)
Un lbro que desde nuestra óptica occidental es más complicado de entender, especialmente la forma de actuar de las personas y de relacionarse entre ellas. Habla de la familia, de la salud mental, de las relaciones de pareja. De los sueños. Es de aquellos libros que te gustaría que se hubiera elegido en el Club de Lectura porque da para hablar de muchos temas y para ver muchas ópticas de otras personas sobre un texto que se puede interpretar de muchas formas.
De la misma forma que me ha pasado con otros libros escritos en culturas diferentes, la dureza es menor al saber que no es tu entorno y hay cosas que en nuestra civilización no sasan.
Un gran libro. Imprescindible a no ser que seas un alma sensible.
Kiss Cam
Después de leer La vegetariana tocaba leer algo más "suave".
Basado en la "pillada" de la Kiss Cam, este libro nos habla, más que de la infidelidad, de la hipocresía de la sociedad sobre una práctica que está mucho más extendida de lo que se reconoce. Prosa ágil y con problemas que podremos reconocer como propios.

Libro corto, fácil de leer y que tiene más trasfondo del que parece por el título. Para leer con calma en la piscina o en casa.
Recomendable entre lectura profunda y lectura profunda.
Por si os animáis, os dejo los links de los 4 libros:
No hay comentarios:
Publicar un comentario